“Botella Challenge Reciclado” celebra logros de su primera edición

“Botella Challenge Reciclado” celebra logros de su primera edición

Con música y desafíos, la economía circular se fortalece en Ñemby

En el marco del Día Mundial del Agua, Coca-Cola Paresa y Sonidos de la Tierra presentaron los resultados de la campaña “Botella Challenge Reciclado”, una iniciativa que arrancó en octubre de 2023 y que en pocos meses logró recuperar más de 3.000 Kg de plásticos para su reciclaje. El desafío consistió en involucrar a 10 instituciones educativas de Ñemby como principales protagonistas de esta emblemática acción.

 

La campaña formó parte del Proyecto H2O Sonidos de Ñemby que busca el cuidado de las cuencas hídricas de la comunidad a través de la reducción de residuos y suma de recursos con la economía circular.

Raquel de 14 años, alumna del Colegio Nuestra Señora del Huerto nos explicó que recreando los desafíos del Botella Challenge Reciclado, lograron inspirar a sus compañeros a sumarse también. “Les hicimos hacer los retos, nos divertimos haciendo los videos y después empezaron a sumarse y traer sus botellas hasta la escuela”.

Durante las etapas previas del proyecto, representantes de las distintas instituciones educativas involucradas fueron capacitados en talleres ambientales para poder incentivar a la comunidad educativa de sus instituciones asumiendo el rol de promotores, con jóvenes pares de la Orquesta de Cámara Ñemby.

Para Sofía y Arturo, ambos del Colegio Carlos Antonio López, institución que alcanzó la categoría de oro sumando más de 800 kg de plástico recuperado, esta experiencia no solo motivó, sino que transformó toda su comunidad. “Los compañeros de todos los niveles se sumaron, hoy ya ninguno puede ver indiferente una botella en la calle o en la institución, enseguida lo toman y dicen que van a reciclar. Estamos muy felices porque el ejemplo que dimos, resultó”, manifestaron.

 

Con la campaña #BotellaChallengeReciclado, aquellas instituciones que más residuos, especialmente botellas PET, recuperadas generaron recibieron distintos tipos de recompensa de la mano de Coca-Cola Paresa, como un apoyo y reconocimiento a la gestión que realizaron, complementando así el ingreso que ya les generó a cada una la comercialización de estos recursos.

 

 El TIK TOK de Sonidos de la Tierra @Sonidospy fue el medio principal de difusión de la campaña donde los chicos de los colegios fueron protagonistas.

Participaron la Escuela Básica Cristóbal Colón, Escuela Básica Carlos Antonio López, Centro Educativo San Martín de Porres, Escuela Básica Cerritos, Escuela Básica Nuestra Señora de la Asunción, Escuela Básica y Colegio Nacional Jesús Misericordioso, Escuela Básica San Juan Bautista, Escuela Básica Nuestra Señora del Huerto y la  Escuela Básica Walter Zaracho, así como también la Orquesta de Cámara de Ñemby, sumando como  aliado al Centro de acopio “El Rubio”, que fue el actor encargado de la recolección de los recursos generados en cada institución y su respectiva compra, para su posterior procesamiento y transformación. 

 

Desde el año 2014, la Orquesta de Cámara de Ñemby, lleva como causa ambiental de la campaña #SomosH2O, la protección de la cuenca hídrica del arroyo Pa’i Ñu de Ñemby a través de la Música y de la acción ambiental comunitaria. En 2018 Coca-Cola Paresa se suma al proyecto amplificando el compromiso con el cuidado del agua, y también la promoción de buenas prácticas de gestión sostenible de residuos sólidos en comunidades educativas a través del poder convocante de la música y la participación comunitaria.

 

Orquesta de Cámara Ñemby

La Orquesta de Cámara Ñemby, nació en julio de 2005 y desde entonces ha formado una trayectoria sólida formando a jóvenes talentos de la ciudad en violín, viola y cello. Muchos de sus exalumnos hoy forman parte de prestigiosas orquestas de Asunción y área central, y también se dedican a la docencia, así como también se destacan como gestores y promotores culturales organizando distintos tipos de evento para las familias de su comunidad.

 



Open chat
¿Necesitas ayuda?